Refrigeración de motores

La refrigeración en motores de combustión interna es necesaria para disminuir el calor generado por la quema del combustible (superior a 2000ºC) y no transformado en energía mecánica, durante el funcionamiento de estos. La principal función de la refrigeración es mantener todos los componentes dentro del rango de temperaturas de diseño del motor evitando su destrucción por deformación y agarrotamiento.

El sistema de refrigeración es el encargado de mantener la temperatura óptima en todo momento y circunstancia de funcionamiento, sin importar si la temperatura ambiental es alta o baja.

refrigerante Taller de confianza Ajalvir Talleres Pérez - neumáticos baratos

La correa que acciona algunos de los elementos de este sistema es la correa de distribución, pero en la refrigeración líquida nos encontramos con:

 

  • La bomba de agua: que es la encargada de que el líquido refrigerante circule por el circuito de refrigeración.
  • El vaso de expansión: que contiene el anticongelante los aditivos y líquido refrigerante.
  • El termostato: es el encargado de mantener la temperatura en los márgenes adecuados, regulando el paso del refrigerante al radiador.
  • El radiador: donde se enfría el líquido caliente proveniente del motor.
  • El ventilador: que es el envía una corriente de aire al radiador para que cumpla mejor su función de enfriamiento.

Cómo realizar la limpieza de un circuito de refrigeración

Cuándo limpiar un circuito de refrigeración de un vehículo
Un circuito de refrigeración que se ha mantenido correctamente, cambiando el líquido refrigerante según tiempos marcados por el fabricante, no necesita limpiarse nunca, porque el líquido refrigerante no ha atacado ninguno de los metales que lo componen y no se han generado óxidos de aluminio ni de hierro que se hayan podido depositar en las paredes del motor, del radiador, del vaso de expansión o de cualquier elemento del circuito de refrigeración.

El líquido refrigerante no cambia de olor si ha generado precipitados que puedan circular en el circuito de refrigeración. Es muy importante verificar el tipo de refrigerante que lleva un vehículo porque no se deben mezclar líquidos refrigerantes de la tipología orgánica, inorgánica o híbrida.

 

Cómo podemos comprobar si un circuito de refrigeración se ha mantenido correctamente

– Observando el vaso de expansión y el interior de las paredes de los manguitos. Residuos sólidos en el fondo del vaso de expansión o en las paredes de los manguitos, indican que es necesario realizar una limpieza del circuito de refrigeración.

-Observando la bomba de agua.

 

Procedimiento de limpieza de un circuito de refrigeración sucio


Cuando nos encontramos con un circuito de refrigeración sucio debemos de limpiarlo para alargar la vida de todos los componentes del circuito de refrigeración, especialmente de la bomba de agua

 

 

          MODO INCORRECTO

 

Uno de los modos más extendidos es simplemente vaciar el líquido refrigerante que hay en el circuito por gravedad, desconectando el manguito inferior del radiador o abriendo el grifo de vaciado que incorporan algunos modelos.

 

Este modo de operar solo permitirá vaciar entre el 60% y en el mejor de los casos el 80% del líquido refrigerante del circuito con el agravante que prácticamente la totalidad de los residuos sólidos permanecen dentro del sistema al haberse depositado en las zonas bajas al detener el motor.

 

          MODO NO RECOMENDADO 

 

Se pueden tratar los residuos del interior del circuito aplicando un tratamiento con un producto químico limpiador de óxido o un líquido limpiador de aceite dependiendo del tipo de residuos generados y poner el motor en marcha para dejar actuar el químico. Posteriormente es necesario realizar varios enjuagues con agua natural. La dificultad de desmontar el termostato en muchos modelos obliga a realizar enjuagues intermitentes parando el motor para vaciar y volver a llenar y vaciar tantas veces como sea necesario hasta que el agua que salga por el manguito inferior del radiador este limpia. Este proceso tiene como inconvenientes el excesivo tiempo y no eliminar una parte considerable de los residuos sólidos, al permanecer dentro del circuito cada vez que detenemos el motor, así como un riesgo de manipulación al intervenir el motor con agua muy caliente.

 

          MODO CORRECTO USADO POR TÚ TALLER DE CONFIANZA EN AJALVIR

 


El modo más eficaz, rápido y seguro para realizar una limpieza del circuito de refrigeración es utilizar una máquina profesional para limpieza en continúo y un producto químico limpiador de óxido o limpiador de aceite dependiendo del tipo de residuos generados. Nosotros solo trabajamos con primeras marcas para asegurar que los productos químicos usado son de alta calidad.  El equipo aplica un sistema de recirculación y presión controlada que mantiene todos los residuos sólidos en suspensión, este procedimiento permite optimizar la extracción de residuos hacia el exterior renovando el líquido circulante sin detener el motor, simplemente maniobrando con el equipo desde el exterior. Durante el proceso la máquina permanecerá en marcha hasta que desaparezcan los residuos arrastrados.

 

 

El uso de máquinas de purgado permite:

 

  • Limpiar todo el sistema de refrigeración:

 

Eliminar como mínimo un 90% de los residuos, entre 20 y 45 minutos según los casos.
Tipo de residuos:

 

  • Óxido de hierro: color marrón, presencia muy evidente, bloquea los radiadores y desgasta las bombas. Se debe utilizar un producto desincrustante.
  • Óxido de aluminio: Se aprecia por el aumento del tono de la coloración del refrigerante, llega a bloquear los radiadores igual que el óxido de hierro. Se debe utilizar un producto desincrustante.
  • Residuos de aceite: Residuos de aceite localizados en la zona alta del vaso expansor o en el tapón del radiador. Precaución: revisar el estado de los manguitos. Se debe utilizar un producto desincrustante específico.
¿Qué sistemas de refrigeración existen?

  • Sistema de refrigeración por aire.
  • Sistema de refrigeración por líquido

 

 

Los problemas más comunes en el circuito de refrigeración del motor

  1. Aumento excesivo de la temperatura.
  2. Pérdida de líquido refrigerante.
  3. Mezcla del líquido refrigerante con el aceite de motor.

Facebook
× ¿En que podemos ayudarle?